El combustible es uno de los principales gastos a la hora de manejar un vehículo. Según un informe de la Union of Concerned Scientists, el costo del combustible a lo largo de la vida útil de un auto puede ser casi tan alto como el valor de compra de este. Una forma de aliviar el bolsillo es mejorando la eficiencia del combustible, consiguiendo el mayor kilometraje posible.
Mejorar tu consumo de combustible es esencial por varias razones:
- Te ahorra dinero. Adoptar los hábitos adecuados de conducción y mantenimiento del vehículo te ayudará a ahorrar unos cuantos dólares cada vez que conduzcas. Al cabo de un año, esta suma será una cantidad considerable de dinero. Además, con los precios de la gasolina en alza, queremos sacar tantos kilómetros como podamos de nuestros tanques.
- Mantiene tu vehículo en su mejor forma. Muchos de los hábitos que debes aprender para ahorrar gasolina son también prácticas que cuidan del bienestar de tu auto.
- Reduce las emisiones de CO2. Mientras esperamos a que los coches eléctricos e híbridos sean más accesibles, podemos seguir ayudando al medio ambiente con nuestros autos normales. Al quemar menos gasolina y diésel, podemos ayudar a reducir los efectos de nuestros vehículos sobre el medio ambiente.
- Aumenta la sostenibilidad energética. Como todos sabemos, el petróleo es una energía no renovable. Usarlo con prudencia es clave para nuestro bienestar y el del planeta.
Hay múltiples maneras de ahorrar kilómetros por galón en tu vehículo actual. Aquí tenemos nuestros seis mejores consejos para obtener el mejor rendimiento de tus cargas de gasolina.
6. Aprende El Vocabulario

Cambia Tu Filtro De Combustible
El filtro de combustible es un elemento crítico que influye directamente en el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible, garantizando así que por el motor de tu coche circule combustible limpio. Si hay impurezas en el camino, el motor puede entorpecerse o puede que este no arranque, lo que se traduce en un mayor gasto de gasolina.
Con inspecciones constantes del filtro de combustible, mantendrás tu coche funcionando de forma más eficaz, ahorrándote tiempo y dinero a largo plazo. No subestimes la importancia de esta pequeña pero crucial pieza para la eficiencia y vida útil de tu vehículo.
Elige El Combustible Apropiado
Existen formas sencillas para mejorar tu uso de combustible. Una de ellas es utilizar el aceite de motor recomendado para tu vehículo. Cada motor rinde de forma óptima con pesos de aceite específicos, y utilizar una opción más pesada no sólo aumenta la fricción, sino que también requiere más combustible. Pero si realmente buscas obtener un mayor rendimiento de tu depósito de combustible, considera la posibilidad de utilizar un aceite de motor con la etiqueta “Energy Conserving” en el símbolo de rendimiento API. Este tipo de aceite contiene aditivos reductores de fricción que mejoran el rendimiento del combustible entre un 1% y un 2%. Asegúrate de revisar tu fuel door para asegurarte de estar utilizando el grado de combustible recomendado.
Utiliza Aditivos De Combustible
Los aditivos de combustible de amina de polibuteno (PBA, en inglés) pueden ayudar a restaurar el rendimiento del motor limpiando los depósitos, reduciendo a la vez tu huella de carbono. No obstante, es importante tener cuidado con los aditivos: un uso excesivo puede dañar tu coche y provocar el mal funcionamiento de otros componentes, como los sensores. Para evitarlo, asegúrate de que el aditivo de combustible sea el adecuado para tu vehículo antes de usarlo.
5. Mantén Tu Vehículo En Forma

Revísalo Periódicamente
Para que tu vehículo siga funcionando y consuma poca gasolina, haz chequeos regulares para comprobar lo siguiente:
- Filtro de aire: esta pieza debe cambiarse o sustituirse para que pueda aspirar más aire. El filtro de aire puede obstruirse con polvo y residuos, lo que dificulta que el filtro absorba aire para mezclar con el combustible. Esta operación aumenta el consumo de combustible, especialmente en vehículos de diez años o más. Puedes reemplazar el filtro de aire de tu auto comprando un recambio aquí, o puedes pedirle a tu mecánico que lo haga la próxima vez que le cambies el aceite.
- Aceite del motor: debes cambiar este aceite en intervalos regulares.
- Inyectores de combustible: estos necesitan ser limpiados con un baño ultrasónico de vez en cuando. Aunque es caro, vale la pena. Tus inyectores de combustible son empapados en una solución y luego expuestos a vibraciones de sonido de ultra alta-frecuencia que le quitan cualquier depósito que esté obstruyéndolos.
- Sello del tapón del tanque: revisa el sello de goma del tapón de tu tanque de combustible. Tienden a romperse con el tiempo, lo que deja espacio suficiente para que el oxígeno se filtre al tanque de gasolina. Como entra más aire en el motor, este quema más gasolina. Una forma fácil de remediarlo es cambiando el tapón del tanque. Aquí puedes encontrar uno que se adapte a tu modelo. La mayoría son asequibles y cuestan menos de 20 dólares.
- Bujías: las bujías de tu coche encienden la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión del motor. Unas bujías nuevas ayudarán a que tu motor sea más eficiente. Puedes encontrar bujías online para reemplazarlas tú mismo, o puedes contratar a alguien para que lo haga.
Soluciona Cualquier Problema Rápidamente
Si te estás preguntando cómo mejorar el consumo de gasolina, soluciona cualquier problema con tu auto pronto. No esperes a que se averíe el motor para descubrir qué pasó. Al hacerlo, estarás quemando más combustible y poniendo en peligro a tu vehículo.
Realiza pruebas de emisiones a tu coche para averiguar si hay algún desajuste. Arreglar un sensor de oxígeno defectuoso, por ejemplo, puede mejorar tu kilometraje hasta en un cuarenta por ciento.
Si buscas más alternativas a la hora de cambiar algo en tu auto, revisa aquí los mejores sitios para tiendas de piezas de automóviles.
Mantén Los Neumáticos Inflados
Los neumáticos desinflados son un gran culpable cuando se trata de mantener tus MPGs (millas por galón) al máximo. Cuando los neumáticos no están en el PSI adecuado (libras por pulgada cuadrada), ponen más resistencia a la hora de girar. A mayor resistencia, se requiere más quema de gas para ponerlos en movimiento. Los neumáticos desinflados por 10 PSI por neumático pueden costarte más de cinco MPG o peor.
Los neumáticos inflados, además, son cruciales para tu seguridad y el uso apropiado de estos. Por ejemplo, si la presión de tus neumáticos está 5 PSI por debajo de la recomendada, el consumo de combustible aumenta en un 2%.
Recomendamos llevar un medidor de presión de neumáticos en la guantera y comprobar el aire de vez en cuando. Espera a que los neumáticos se hayan enfriado para revisarlos (los neumáticos calientes pueden afectar a la lectura de la presión). Puedes chequear los neumáticos antes de ir a trabajar, por ejemplo. Para saber el nivel de inflado correcto, consulta el manual de instrucciones de tu vehículo o una etiqueta en el interior del marco de la puerta. Aquí tienes más consejos para el mantenimiento de tus neumáticos para estar seguro en la carretera.
Para corroborar que tus neumáticos estén correctamente inflados, revísalos con el medidor digital de neumáticos Slime 20017 de punta luminosa. Este trae una pantalla LCD de fácil lectura y tiene una punta con luz para que puedas usarlo incluso de noche o cuando esté oscuro.
4. Cuida Tus Hábitos Al Conducir

No Seas Agresivo
Aunque no pretendemos tachar a los conductores hostiles como bullies de carretera, la conducción agresiva implica pisar el acelerador en rojo, realizar cambios bruscos de carril y acelerar y desacelerar erráticamente, lo que puede dañar gravemente a tu auto.
Simplemente dando un paso al costado y conduciendo con calma, con aceleraciones y deceleraciones moderadas, puedes ahorrar dinero en gasolina a largo plazo.
Planifica Tus Viajes
Si estableces tus planes del día y evitas la hora punta, conducirás menos y con más tranquilidad. Considera atajos para reducir distancias y arranca con el motor caliente, optimizando así el kilometraje de la gasolina.
Como resultado de las distancias de conducción más cortas, es probable que obtengas beneficios a la hora de contratar un seguro de auto. Las primas de seguros suelen utilizar el kilometraje anual estimado como variable para determinar las evaluaciones de riesgo. Menos kilómetros recorridos reducen riesgos y aumentan la probabilidad de obtener una mejor tarifa de seguro.
Utiliza La Navegación Crucero En La Carretera
Mantener una velocidad constante mejora el ahorro de combustible, a diferencia de acelerar y desacelerar con frecuencia. Considera la posibilidad de utilizar el control de velocidad para mantener el límite de velocidad, especialmente en regiones donde la velocidad promedio en autopista es de 55 MPH. Esta forma paciente de manejar no solo ahorra combustible, sino que también garantiza una conducción segura. Ponte como meta calcular el combustible ahorrado a lo largo del tiempo: los resultados podrían superar tus expectativas.
3. Conduce Sabiamente Cuando Hace Frío

El invierno requiere más combustible, lo que lo convierte en una de las estaciones que más carburante consume. Para mantener tus objetivos de ahorro de combustible y conservar energía cuando bajan las temperaturas, prueba estos trucos:
Elige Neumáticos De Invierno Adecuados
Los neumáticos de invierno son conocidos por perder MPG, pero no tiene por qué ser así. Los diferentes tipos de neumáticos, incluidos los neumáticos todoterreno, los neumáticos para nieve y los neumáticos para lluvia, tienen diseños en la banda de rodadura que crean más resistencia en carreteras nevadas y mojadas. Un modelo erróneo tiende a quemar más combustible, pero no tiene por qué ser así.
Busca neumáticos de invierno de baja resistencia para que te ayuden a ahorrar combustible.
Llena El Tanque a Primera Hora De La Mañana
El frío puede ahorrarte dinero en combustible. Como el diésel y la gasolina se vuelven más densos con el frío, ocupan menos espacio en el tanque. Cuando lo cargas bajo el calor del día, el combustible se expande y no llegas a llenar un litro. Los cambios en la densidad de este también afectan a la energía de cada unidad de combustible, así que llena el tanque por la mañana o por la noche para aprovechar al máximo.
Reduce El Ralentí
Durante el invierno, muchos conductores prefieren calentar sus coches durante al menos 10 minutos. Pero, contrario a lo que se cree, dejar al motor funcionando por más rato no hace mucha diferencia.
Los fluidos del vehículo circulan y alcanzan su máximo potencial en solo un minuto. Más allá de eso, es una pérdida de tiempo y de combustible. Además, dejar el motor en reposo para calentar el interior del automóvil no ayuda a ahorrar gasolina.
Afortunadamente, existen alternativas para mantenerte cómodo y ahorrar combustible. En lugar de esperar, utiliza un calefactor interior o abrígate con bufandas y manoplas. Con estas opciones, puedes descongelar las ventanillas y calentar el interior de tu coche al instante sin gastar combustible.
2. Ten Cuidado Con El Peso Pe Carga y La Resistencia Al Viento

Reduce El Peso De Carga
Cuanto más ligero sea el vehículo, más fácilmente se moverá y por ende, menos combustible consumirá en tu trayecto. Disminuir el peso es una de las maneras más eficaces de ahorrar consumo de gasolina. Si llevas muchas cosas innecesarias en el maletero y el asiento trasero, es hora de deshacerse de ellas. Cajas de cosas que nunca llevarás a la tienda de segunda mano, equipaje viejo, equipamiento deportivo o partes de auto… todo suma: por cada cien libras que añades a tu coche, pierdes algunas millas por galón. Te sorprenderá lo rápido que las cosas triviales pueden aumentar el peso. Considera cambiar tu gato mecánico y los soportes de este por versiones de aluminio para reducir la carga. Si tienes un garaje bien organizado, retirar objetos como sillas o equipamiento deportivo puede liberar espacio y reducir la carga al conducir. Mantenlos cerca y súbelos a bordo solamente si es necesario. Toma todas las medidas necesarias para aligerar tu carga y mejorar tu kilometraje.
Algunas alternativas para la organización de tu garaje incluyen este estante en altura de Fleximounts o el Lynk Sports Rack.
Elimina Todo Lo Que Cause Resistencia Al Viento
Cuando cargas cosas en la parte superior de tu vehículo, se crea más resistencia al viento, lo que conlleva un mayor consumo de combustible. Según FuelEconomy.Gov, colocar una caja de carga grande en el techo de tu coche puede reducir la eficiencia del combustible entre un 2% y un 8% mientras conduces en la ciudad, y entre un 6% y un 17% en la carretera. Por suerte, el uso de cajas de carga o bandejas que se montan en la parte trasera de tu vehículo son mejores opciones, ya que solo reducen entre el 1% al 5% la eficiencia del combustible en la carretera, y sólo del 1% al 2% en la ciudad.
1. Cambia Tu Vehículo Por Otro Con Mejores MPG

Una forma eficaz e infalible de reducir la cantidad de combustible que consume tu coche es comprar un modelo que consuma menos que tu vehículo actual.
Si actualmente conduces una camioneta grande o un todoterreno, no puedes volverlo tan eficiente como un coche pequeño en su consumo de gasolina. Al fin y al cabo, hay un número limitado de cosas que puedes hacer para reducir tu consumo. Es importante que determines si estás dispuesto a renunciar o no al espacio para pasajeros y carga de tu vehículo.
Por supuesto, también hay que tener en cuenta el pago del auto si tu vehículo actual ya está pagado. Sin embargo, si decides que lo mejor es reemplazar lo que tienes con un modelo más eficiente, puedes revisar lo que Amazon Vehicles tiene para ofrecer.
Revisa las MPG óptimas de tu automóvil para determinar si tu ahorro de gasolina será lo suficientemente significativo como para hacer este cambio. Si no es así, prueba nuestros consejos para obtener el mayor rendimiento de combustible posible con tu coche actual.
Muchos de estos hábitos y tareas de mantenimiento pueden parecer lentos y frustrantes al principio, sobre todo si es la primera vez. Sin embargo, nunca olvides tu metal. Hay muchas formas de conseguirlo: lo primero es chequear el manual del conductor. En él encontrarás toda la información que necesitas para elegir los implementos adecuados para tu auto y saber si está en buen estado. También puedes llamar siempre al fabricante de tu vehículo si tienes alguna duda concreta.
Para más consejos sobre cómo cuidar tu coche, haz clic en el botón de Siguiente para descubrir qué equipo necesitas para tus viajes por carretera. ¡Recuerda cuidarte en el camino!