El seguro de auto es obligatorio y cubre tus gastos en caso de que tu vehículo sea dañado, causes daños a otros autos o tú u otras personas resulten heridos en un accidente automovilístico. A pesar de que es obligatorio, muchas personas se preguntan para qué necesitan un seguro. Es caro, puede que tengas un historial de conducción impecable y pienses que no lo necesitas. Quizá sólo conduces unas pocas veces al año y por eso prefieres arriesgarte.
Aparte de que el seguro de coche es obligatorio, tenerlo tiene muchas ventajas. No solo puede ahorrarte mucho dinero y estrés si chocas con alguien, hiriéndole y dañando su vehículo y el tuyo, sino que también puede ahorrarte mucho si te chocan a ti.
Hay dos tipos principales de seguro de auto: el seguro de colisión y el seguro de responsabilidad civil.
- El seguro de colisión protege tu coche de incendios, robos, vandalismo, desastres naturales, etc. Este seguro no es obligatorio —siempre y cuando el vehículo esté pagado—, pero es recomendable para protegerte a ti y a tu coche.
- El seguro de responsabilidad civil protege a otras personas y sus bienes de los daños que tú puedas causar. Es obligatorio.
Si miras el promedio de accidentes automovilísticos entre 2005 y 2015, puedes estimar que hay alrededor de 6 millones de accidentes cada año en Estados Unidos. Eso son más de 16.000 accidentes al día. El país paga alrededor de $230.6 mil millones de dólares en costos por accidentes de auto al año, lo que equivale a, aproximadamente, $820 dólares por persona. Aunque solamente hay un 3% de probabilidades de sufrir algún tipo de accidente al año, lamentarás no estar asegurado si llegas a tener uno; los resultados podrían ser desastrosos desde el punto de vista financiero.
La próxima vez que te preguntes “¿para qué necesito un seguro de auto?”, recuerda lo siguiente:
Consigue un cupón y código promocional de Alamo Rental Car
5. Lo Dice la Ley

En 1925, Massachusetts y Connecticut decretaron leyes de seguro de auto obligatorio como una forma de forzar a los conductores culpables a cubrir los costes de cualquier daño que infligieran. Fueron los dos primeros estados en establecer un seguro obligatorio y, en los años venideros, todos los estados —y Washington D.C.— han seguido su ejemplo, excepto dos.
Virginia y New Hampshire son los dos únicos estados que no exigen un seguro de auto. En Virginia, los residentes pueden renunciar al seguro aunque, en su lugar, deben pagarle $500 dólares al estado anualmente. Sin embargo, si un conductor opta por esta alternativa, será responsable de cualquier accidente que pueda causar. Estos $500 dólares no son un seguro de autos en lo absoluto, sino que solo te permiten prescindir de uno. Aunque no es un requisito legal, la mayoría de los conductores de New Hampshire y Virginia siguen optando por contratar un seguro de auto. De hecho, el promedio nacional de automovilistas sin seguro en 2012 fue del 12,6%, según el Insurance Information Institute, pero la tasa de conductores no asegurados en New Hampshire cayó por debajo de este promedio con un 9,3% y en Virginia con un 10,1%
4. Te Indemnizan Si Alguien Más Causa Un Accidente

¿Para qué necesitamos un seguro de auto? Bueno, si no tienes seguro y te ves implicado en un accidente del que no tienes la culpa, ¡probablemente desees uno! Sobre todo si el otro conductor no está asegurado.
Si eres víctima de un accidente de coche y necesitas una indemnización por lesiones o daños en el vehículo, el seguro te compensará. Si la otra parte es culpable y está asegurada, el seguro de esa persona normalmente te indemnizará en cuestión de semanas tanto por las necesidades médicas como para cubrir los costes de reparación de tu auto.
3. Los Contratos por Préstamo Lo Requieren

Muchas personas prefieren alquilar un coche antes que comprarlo directamente y otros optan por la compra directa, pero la financian a través de préstamos. Si perteneces a alguna de estas categorías, es muy probable que el prestamista te exija contratar un seguro de colisión o uno completo. La cobertura por colisión es un complemento de muchas pólizas de seguro y pagará la reparación de los daños causados a tu vehículo por un accidente con un conductor culpable sin seguro o un automovilista que se da a la fuga.
Como el prestamista es el acreedor hipotecario de tu vehículo hasta que termines de pagarlo, el seguro de auto le sirve para proteger la inversión.
2. Para Proteger Tu vehículo

Esta debería ser una respuesta obvia a tu pregunta: el seguro de auto protege a tu vehículo si resulta dañado, tanto si es culpa tuya como si no.
¿Qué pasa si chocas contra un buzón y dañas el parachoques trasero de tu coche? Dependiendo de tu plan, el seguro de auto cubrirá las reparaciones. ¿Si tu vehículo resulta dañado por una tormenta de granizo? ¿Si se incendia? El seguro de auto te ayudará a pagar las reparaciones. ¿Y si te destrozan el coche? El seguro cubrirá los gastos de reparación de los daños. ¿Y si me lo roban? El seguro te ayudará a comprar un nuevo vehículo.
Sin un seguro de auto, tendrías que utilizar tu propio dinero para arreglar o sustituir tu vehículo en todas estas situaciones, lo que podría resultar bastante caro.
1. Para Protegerte (Física Y Económicamente) Si Causas Un Accidente

Si provocas un accidente, puedes ser responsable de los gastos asociados al mismo: recuérdalo la próxima vez que te preguntes para qué necesitas un seguro de auto. La cobertura de responsabilidad civil puede ayudarte a pagar las facturas médicas y los daños materiales de la persona contra la que te estrellaste. Si te ves implicado en un accidente grave y el otro conductor te demanda, el seguro de auto te ayudará a cubrir los costos legales necesarios, como la contratación de un abogado y el dinero que la parte contraria pueda ganar en un juicio. Si estás asegurado y te demandan, podría salirte bastante caro, llevarte a la ruina económica y a la bancarrota.
Si alguien te choca y es totalmente culpa suya pero no tiene seguro de auto, la cobertura de automovilista sin seguro podría ayudarte a cubrir tus facturas médicas. Este tipo de cobertura es obligatoria en algunos estados, pero opcional en otros.
¿Has tenido alguna vez un accidente con un conductor que no tenía seguro? Cuéntanos lo que pasó en los comentarios.